
Las primeras señales en el arranque del 2023
Próximos ya a finalizar la primera quincena del año siguen dándose a conocer datos correspondientes al último trimestre del 2022, los cuales dejan en evidencia la inercia con la que
Próximos ya a finalizar la primera quincena del año siguen dándose a conocer datos correspondientes al último trimestre del 2022, los cuales dejan en evidencia la inercia con la que
La primera semana del 2023 fue, en materia climática, una continuación de las últimas del 2022 y no marcó el cambio de tendencia necesario para revertir los malos pronósticos de
El Gobierno habría cumplido con lo justo la meta de reservas netas del último trimestre del año gracias a que el sector sojero liquidó USD 3.154 M a lo largo
El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la tercera revisión del acuerdo firmado con Argentina, dando por aprobadas las metas para el trimestre comprendido entre los meses de julio y septiembre.
La inflación mensual registró un pronunciado descenso en noviembre: según el IPC INDEC, los precios avanzaron un 4,9% mensual (vs 6,2% y 6,3% m/m en septiembre y octubre respectivamente) y
A inicios de esta semana comenzó a regir el nuevo “Programa de Incremento Exportador”. Así, tal como anticipamos en nuestro último informe y en anteriores, ante la acuciante dinámica de
Hacia el final del día el Gobierno anunciaría un nuevo tipo de cambio diferencial o “dólar soja 2.0”. Tal como anticipamos en informes anteriores, la primera ventana del dólar soja
En la semana en que se conoció nuevamente un alarmante dato de inflación, se interrumpió a su vez la aparente calma que reinaba en el plano cambiario. Tanto el CCL
Finaliza una semana cargada de novedades en el plano económico-financiero local e internacional. A comienzos de ésta se conoció el Informe Monetario Mensual de octubre que publica el Banco Central,
Ya empezado el mes de noviembre, el gobierno comienza a preparar el terreno para hacer frente a las demandas de los diferentes actores de la economía de cara a fin