
Incertidumbre sobre el rumbo del esquema cambiario y ruido en el mercado
Cierra una semana tensa en materia cambiaria y financiera para el gobierno: el BCRA vendió divisas en el MULC por USD 1.148 M en la semana, cayeron las reservas, bajó
Cierra una semana tensa en materia cambiaria y financiera para el gobierno: el BCRA vendió divisas en el MULC por USD 1.148 M en la semana, cayeron las reservas, bajó
El estado de inquietud que están experimentando los mercados internacionales se podría englobar dentro de dos grandes tendencias, que están relacionadas entre sí: 1) incertidumbre económica y tensiones geopolíticas, que
Economía El balance cambiario de enero presentó una dinámica similar a la del cierre de 2024 (ver NEF): déficit de cuenta corriente (CC), financiado por ingreso de capitales vía cuenta
Economía El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en diciembre una suba mensual desestacionalizada del 0,5%. En la comparación interanual, la variación también fue positiva, alcanzando el 5,5%. De
Economía Con exportaciones e importaciones que alcanzaron los US$5.890 M y US$5.748 M, respectivamente, la balanza comercial de bienes fue superavitaria por US$142 M en enero. Se trató del saldo
Economía Los salarios totales registraron un aumento del 3,1% m/m en diciembre 2024 según INDEC, frente a una inflación de 2,7%. A nivel interanual, la suba fue del 145,5% versus
Economía Las reservas internacionales (RRII) crecieron US$6.065 M por motivos transaccionales en 2024, producto de los superávit en Cuenta Corriente (US$1.695 M), Financiera (US$4.302 M) y Capital (US$68 M). La
Economía La deuda externa por importaciones estuvo en el centro de la escena durante gran parte de 2022 y 2023,a partir del notable salto que tuvo como consecuencia de la
Economía El Gobierno cerró su primer año de gestión con superávit primario y financiero en las cuentas públicas, lo cual no sucedía desde 2008. Diciembre fue el único mes con
Economía Se interrumpe, momentáneamente, el proceso de desinflación. El IPC Nacional subió 2,7% m/m en diciembre y, de esta manera, vuelve a acelerar (+0,3 p.p.) luego de tres meses consecutivos