
Dólar Soja 2.0: un análisis de sensibilidades
A inicios de esta semana comenzó a regir el nuevo “Programa de Incremento Exportador”. Así, tal como anticipamos en nuestro último informe y en anteriores, ante la acuciante dinámica de
A inicios de esta semana comenzó a regir el nuevo “Programa de Incremento Exportador”. Así, tal como anticipamos en nuestro último informe y en anteriores, ante la acuciante dinámica de
Comenzando con las novedades respecto a los precios, en el marco del programa Precios Justos los combustibles aumentaron un 4%. El programa prevé aumentos mensuales acotados por cuatro meses hasta
Hacia el final del día el Gobierno anunciaría un nuevo tipo de cambio diferencial o “dólar soja 2.0”. Tal como anticipamos en informes anteriores, la primera ventana del dólar soja
En septiembre la actividad económica presentó un leve retroceso mensual del 0,3%. De esta manera, la actividad económica agregada acumuló un incremento del 6,2% en lo que va del año
Comenzando con el avance del nivel de precios, el INDEC dio a conocer que en octubre la inflación mensual alcanzó el 6,3%, mientras que a nivel interanual se posicionó en
En la semana en que se conoció nuevamente un alarmante dato de inflación, se interrumpió a su vez la aparente calma que reinaba en el plano cambiario. Tanto el CCL
Comenzando con el sector real de la economía, el INDEC informó que en septiembre la actividad industrial presentó una contracción mensual del 0,2%. En la comparación interanual, el aumento es
Finaliza una semana cargada de novedades en el plano económico-financiero local e internacional. A comienzos de ésta se conoció el Informe Monetario Mensual de octubre que publica el Banco Central,
En el marco de los ingresos, según el informe del INDEC los salarios generales crecieron un 6,5% en agosto, mientras que la inflación minorista de ese mes se posicionó en
Ya empezado el mes de noviembre, el gobierno comienza a preparar el terreno para hacer frente a las demandas de los diferentes actores de la economía de cara a fin