- Datos Económicos.
- El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la UTDT mostró en agosto la caída más pronunciada de toda la gestión Milei: retrocedió 13,5% mensual y 16,5% interanual, reduciendo la imagen positiva del oficialismo del 49% en julio al 42,4% en agosto. La baja coincidió con un mes especialmente complejo para el Gobierno, marcado por derrotas legislativas en el Congreso y una fuerte volatilidad financiera. Aun así, el indicador se mantiene 15% por encima del nivel registrado por la gestión Fernández en agosto de 2021, aunque continúa 16% por debajo del que alcanzaba Macri en agosto de 2017.
- En el plano turístico, los datos del INDEC muestran que en julio se profundizó la caída del turismo receptivo, mientras que el turismo emisivo volvió a expandirse con fuerza. Las llegadas de turistas extranjeros cayeron 16% interanual, en tanto que las salidas de residentes al exterior crecieron 27%. En el acumulado enero-julio de 2025 ingresaron al país 3,3 millones de turistas internacionales, lo que implicó una baja del 18,1% frente a los que ingresaron en mismo período de 2024. La contracción fue más marcada en los arribos por vía terrestre (-21,4%) que en los aéreos (-14%). Por el contrario, los turistas residentes que viajaron al exterior alcanzaron 8,2 millones en los primeros siete meses del año, con un aumento acumulado del 57%. Dentro de este crecimiento, se destacó el fuerte incremento de los viajes por tierra (+70%) y, en menor medida, los realizados en avión (+46%).
- Inflación de Agosto Invecq. Según el IPC Invecq, la variación semanal de precios en el nivel general fue positiva en 0,3% mientras que los alimentos y bebidas presentaron una variación positiva también de 0,2%. Por lo tanto, el promedio móvil 4 semanas y cierre del mes de agosto se ubicaría en torno al 2,1% para el nivel general.
- Reservas del Banco Central. El BCRA cerró la semana con las brutas en US$ 39.966 M y las netas US$ 5.749. Como esta semana el dólar fluctuó dentro de las bandas, el Banco Central no vendió ni compró reservas.
- Deuda ‘hard dollar’. Durante el mes de agosto, el sector privado colocó deuda hard dollar por un total de USD 726 M correspondiente un 42% a energía, un 54% a servicios financieros y 4% al sector agropecuario.
- Anuncios del gobierno
- Cambios en las normativas del BCRA sobre la posición global neta de Moneda Extranjera de los bancos:
• La obligación de cumplir con la posición global neta negativa de moneda extranjera pasa a ser diaria
• No podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del mes anterior
• La posición no podrá aumentar al cierre del último día hábil de cada mes respecto al saldo registrado el día hábil previo
- A través de la Resolución 572/2025, el Ministerio de Justicia puso en marcha la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma electrónica que permitirá abonar aranceles, impuestos, tasas y multas vinculadas a los vehículos a partir del 1° de noviembre
- El Gobierno nacional flexibilizó este miércoles el procedimiento de autorización para que pilotos y aerolíneas vuelen dentro y hacia afuera del país. De acuerdo con la Resolución 567/2025 publicada en el Boletín Oficial sólo se pedirá que se notifique vía correo electrónico a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).