- Nuevos datos económicos de INDEC:
- En diciembre de 2024, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) se incrementó 5,5% respecto al mismo mes de 2023. El indicador desestacionalizado aumentó 0,5% frente al mes previo y en el acumulado del año 2024 la economía se redujo un 1,8%.
- En enero de 2025 el turismo internacional receptivo se redujo un 19,8% interanual -el terrestre tuvo un resultado negativo de 26,1%-. Por otro lado, el turismo emisivo tuvo una variación de 73,2% frente al mismo mes de 2024, siendo la vía terrestre la que tuvo un mayor incremento en un 92,5%.
- En diciembre de 2024, las ventas de supermercados a precios constantes se redujeron un 3,3% interanual, mientras que las ventas en shoppings aumentaron un 16,9% frente a diciembre 2023.
- Anuncios del gobierno:
- La Resolución 16/25 derogó los textos normativos que exigían certificados locales para productos eléctricos importados, aunque cumplan con normas y parámetros internacionales.
- El Gobierno actualizó los requisitos para la importación y producción de cemento, con el objetivo de reducir costos y tiempos. La medida permite la aceptación de informes de ensayo y certificados internacionales emitidos por organismos reconocidos en mercados de alta vigilancia y países limítrofes. Esto evita la duplicación de evaluaciones y simplifica los trámites. Además, se establece que tanto los certificados nacionales como los extranjeros emitidos por organismos acreditados serán válidos para la comercialización en Argentina.
- El gobierno eliminó el decreto 322/1973, que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie destinado a faena para consumo. A través de esta normativa, el Gobierno eliminó la potestad del Estado para imponer restricciones a la importación y exportación con fines económicos, con el objetivo de garantizar certeza jurídica a los inversores en el país
- Inflación de febrero. De acuerdo con el IPC Invecq, la inflación de esta semana se ubicó en 0,4% en el nivel general, mientras que los alimentos y bebidas presentaron una pronunciada variación positiva de 2,3%. Por lo tanto, la inflación del mes de febrero se ubicó en 3,1% para el nivel general.
- El BCRA continúa comprando reservas. El Banco Central cerró la semana con una compra neta por US$ 60 M y así, las reservas brutas cerraron la semana en US$ 27.995 M y en US$ -4.779 M las netas.
- Emisión de deuda hard-dollar. En la última semana de febrero el sector privado colocó deuda hard dollar por USD 287,7 M, alcanzando un total de USD 589,0 M en el mes.
- Avances en el acuerdo con el FMI. Gita Gopinath, directora adjunta del organismo, mantuvo conversaciones con Caputo y Bausili y declaró que se están logrando muy buenos avances en las negociaciones para un nuevo programa respaldado para seguir mejorando la estabilidad y el crecimiento en Argentina.