Invecq Consulting

Resumen semanal: del 2 al 6 de diciembre

  • Nuevos datos económicos.
  • La recaudación de noviembre interrumpió cinco meses de caídas y aumentó 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, en términos reales. La suba estuvo impulsada por el impuesto a los combustibles (+175% i.a. real), derechos de exportación (+119%) y seguridad social (+8,7%). Compensaron la caída en la recaudación por bienes personales (-48% i.a.), impuesto PAIS (-25,8%) y el IVA (-3,7%).
  • El índice de producción industrial manufacturero (IPI) de octubre se redujo un 0,8% intermensual, encontrándose un 2,0% por debajo que el mismo mes del año anterior, mientras que los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción disminuyeron un 4,0% frente al mes previo y en la variación interanual se encuentran negativos en 24,5%.

  • Desregulaciones:
  • Se amplía el monto máximo por envío para importar vía courier desde USD 1.000 a USD 3.000. También la rebaja impositiva hasta USD 400 para el subrégimen de pequeños envíos.
  • A través de la Resolución 1319/2024 se establecen nuevas reglas para las empresas que desean importar bienes para proyectos de inversión a gran escala. Los puntos clave de la norma son: i) Requisito de contenido local, ii) Aprobación del Proyecto y iii) Flexibilidad.
  • El Gobierno flexibiliza las condiciones de importación de motos desarmadas para su ensamble. Se redujo además el porcentaje de valor agregado local que deben aplicar las empresas que acceden al régimen, que establece una alícuota de 0% para la importación y ensamble de motos en el país.

  • El Mercosur y la Unión Europa anunciaron un acuerdo de libre comercio. El Mercosur y la Unión Europea (UE) finalmente llegaron a un acuerdo para converger hacia un espacio de libre comercio. El anuncio se dio en el marco de la cumbre del bloque latinoamericano, tras 25 años de negociación.

  • Nueva baja de la tasa de política monetaria. El Banco Central de la República Argentina dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de TNA. La tasa de interés de pases activos también se reduce de 40% a 36%. Estas tasas regirán a partir del viernes 6 de diciembre.

  • Emisión de deuda ‘hard’ dollar. Esta semana el sector privado colocó deuda hard dollar por un total de USD 735 M, destacándose la emisión de Vista Energy por USD 600 M a diciembre de 2035 a una tasa de 7,6%.

  • Inflación de primera semana de diciembre. De acuerdo con el IPC Invecq, la variación semanal de precios fue 1,2% en el nivel general, mientras que los alimentos y bebidas aumentaron también un 1,6% semanal. Por lo tanto, el promedio móvil de 4 semanas se ubicó en 2,7%. Además, se publicó el REM de diciembre el cual estima una inflación de 2,8% para el mes de noviembre.

  • El BCRA continúa comprando reservas fuertemente. El Banco Central volvió a tener una compra neta de divisas semanal por US$ 326 M y así, las reservas brutas cerraron la semana en US$ 31.535 M y en US$ -3.593 M las netas.
Compartir
Compartir
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.