- Datos de INDEC.
- El costo de la construcción en el mes de noviembre aumentó un 0,9% en términos intermensuales. A su vez, en el mismo mes los precios mayoristas aumentaron un 1,4% frente al mes previo.
- En noviembre, las exportaciones totalizaron USD 6.479 millones y las importaciones, USD 5.245 millones. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 12,7% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de USD 11.723 millones. La balanza comercial presentó un superávit de USD 1.234 millones con un resultado positivo por doceavo mes consecutivo.
- La ocupación hotelera del mes de octubre se redujo un 10,5% interanual. Los residentes disminuyeron un 9,1% y los no residentes un 16,1% frente a octubre de 2023.
- En octubre de 2024, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) se redujo un 0,7% respecto al mismo mes de 2023. Además, el indicador desestacionalizado aumentó 0,6% frente al mes de septiembre.
- En octubre de 2024, el Índice de salarios totales se incrementó un 1,4% en términos reales. Los salarios privados registrados crecieron un 1,3% y los del sector público en un 1,6% -en términos reales-.
- Nuevos anuncios y desregulaciones.
- Continúan flexibilizando el cepo al dólar. A partir de la decisión del BCRA, las compañías podrán acceder al mercado de cambios, sin conformidad previa, “para cancelar los intereses compensatorios devengados a partir del 1° de enero de 2025, por deudas financieras con sus empresas vinculadas”.
- El gobierno eliminó el Registro Único del Transporte Automotor para cargas. A través del decreto 1109/2024 publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei eliminó el trámite Registro Único de Transporte Automotor (RUTA), una certificación adicional que debían cumplir los transportistas de carga para poder circular de forma legal y que estaba vigente desde 2003.
- Fin del Impuesto País. A partir del 23 de diciembre finaliza el Impuesto PAIS, que gravaba las operaciones en dólares con un 30%. A pesar de su eliminación el Gobierno decidió sostener la percepción del 30% del Impuesto a las Ganancias, establecida por la Resolución General 5617/2024.
- Emisión de deuda ‘hard’ dollar privada. En la última semana el sector privado emitió deuda hard dollar por USD109,6M, acumulando en lo que va de diciembre un total de USD1.273,3M.
- Inflación de diciembre. De acuerdo con el IPC Invecq, la inflación de esta semana fue negativa en 0,8% en el nivel general, mientras que los alimentos y bebidas se mantuvieron sin cambios frente a la semana previa. Por lo tanto, el promedio móvil de 4 semanas se ubicó en 2,3% para el nivel general.
- El BCRA continúa comprando reservas. El Banco Central volvió a tener una compra neta de divisas semanal por US$ 559 M y así, las reservas brutas cerraron la semana en US$ 32.866 M y en US$ -1.088 M las netas.