- Datos Económicos:
- En mayo de 2025, el Índice de producción industrial minero (IPI minero) muestra una suba de 0,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-mayo de 2025 presenta un aumento de 1,7% respecto a igual acumulado del año anterior. Por el contrario, en mayo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada tuvo una baja de 1,0% respecto al mes anterior
- En el quinto mes de 2025 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una suba de 8,6% respecto a igual mes de 2024. El acumulado de los cinco primeros meses de 2025 del índice serie original presenta un aumento de 10,0% respecto a igual período de 2024, mientras que el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,2% respecto al mes de abril.
- En mayo de 2025, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 5,8% respecto a igual mes de 2024. El acumulado de enero-mayo de 2025 presenta un incremento de 6,6% respecto a igual período de 2024. En mayo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 2,2% respecto al mes anterior.
- Anuncios del gobierno. Esta semana finalizó el periodo del uso de facultades delegadas por parte del Ministerio de desregulación, algunos de estos anuncios en sus últimos días fueron: Modificaciones de ciertos organismos como: i) unificación de las tareas del ENRE y el Enargas y creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, ii) disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE), iii) Transformación del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) en organismo desconcentrado, iv) Se disuelve la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y se reorganizan las funciones residuales de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), a la vez que se le transfieren competencias a Gendarmería Nacional (GN), v) Disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Agencia de Seguridad Vial, vi) el INTI, el cual dejó de tener estatus de organismo descentralizado y pasará a funcionar bajo la estructura de dependencias de la Secretaría de Industria y Comercio, vi) Asimismo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) se transformarán en organismos desconcentrados, respetando sus funciones esenciales. Además, se establecieron Menos trámites para actividades mineras y vitivinícolas a fin de agilizar y simplificar el funcionamiento de estos sectores.
- Deuda ‘hard dollar’. En la segunda semana de julio el sector privado colocó deuda hard dollar por un total de USD 79,3 millones, correspondiente a sectores agropecuario y energético.
- Inflación de Julio Invecq. Según el IPC Invecq, la variación semanal de precios en el nivel general fue positiva en 0,9%, al igual que los alimentos y bebidas los cuales presentaron una variación positiva de 1,0%. Por lo tanto, el promedio móvil 4 semanas fue de 1,3% para el nivel general.
- El BCRA no intervino esta semana. El Banco Central cerró la semana con las reservas en US$ 39.052M y en US$ 5.494 M las netas. Como esta semana el dólar fluctuó dentro de las bandas, el Banco Central no vendió ni compró reservas.