Categoría
Financiamiento
Forzar el crédito
10 de eneroEn un nuevo documento publicado por el Banco Central, y en sintonía con lo expuesto en sus objetivos 2020, la autoridad monetaria sostiene que “en 2020 el BCRA estimulará la oferta de crédito al sector privado, atendiendo las necesidades de …
LEER MÁSEntre lo urgente y lo necesario
1 de noviembrePese al ajuste fiscal que viene concretándose, especialmente desde el año 2018, Argentina no logró aún sanear sus cuentas fiscales y el desafío sigue vigente. La pregunta principal radica en cuál será la manera de alcanzar el equilibrio fiscal (y …
LEER MÁSLa falta de dólares – Capítulo 2020
25 de octubreLa presión sobre el dólar volvió a prender ciertas alertas sobre el manejo de la cuenta capital una vez pasadas las elecciones del 27 de octubre. Si bien Argentina se encuentra inmersa en una trampa de crecimiento desde hace casi …
LEER MÁS¿Qué pasa con la deuda argentina?
29 de agostoLa estrategia gradualista de ajuste del déficit fiscal que implementó con distintas velocidades el gobierno de Mauricio Macri era fuertemente dependiente de la disponibilidad de financiamiento: el gradualismo implicaba comprar tiempo, es decir conseguir deuda para ir atravesando el camino. …
LEER MÁSEL FMI abrió el paraguas
18 de julioA menos de un mes de las elecciones PASO, el FMI concluyó el quinto desembolso del acuerdo Stand By firmado justo un año atrás. Con este nuevo desembolso, la Argentina ya recibió por parte del Fondo U$S 44.365 millones, casi …
LEER MÁSEscenario económico PYME: Estado de situación y manual de supervivencia.
25 de octubre¨Las PYMEs están en boca de todos y en manos de nadie” dicen regularmente desde el sector empresarial. Tal vez, nunca mejor utilizado para describir el actual contexto por el que una gran mayoría de las 850.000 pequeñas y medianas …
LEER MÁSDólar 40 – Confianza 0
30 de agosto¿Qué está sucediendo?
Lo que estamos viendo es un escenario estricto de corrida cambiaria. Este escenario, que encontró este jueves su máxima expresión, ya lleva cuatro meses y se ha venido manifestando con distintas intensidades en función de los acontecimientos …
LEER MÁS¿Por qué fracasan las PyMEs?
27 de julioLas estadísticas indican que el 70% de las PyMEs fracasan antes de 4 años, el 80% antes de 5 años y que el 90% no llegan a cumplir 10 años. ¿Cuáles son los aspectos fundamentales a tener en cuenta?
–
… LEER MÁS100 años de soledad… al 7,125% y desde la frontera
23 de junioTodas las miradas de la semana estaban puestas en la renovación de las Letras del Banco Central por $ 547.000 y en la recategorización a país emergente por parte de Morgan Stanley (acaban de postergar la salida de país …
LEER MÁSUn guiño para las Pymes
22 de junioEn una semana donde la agenda económica estuvo monopolizada por la negativa a alcanzar el rango de “emergentes”, el endeudamiento a 100 años (ver: 100 años de soledad… al 7,125% y desde la frontera) y la tercer suba consecutiva …
LEER MÁS